¿Qué es?
Voces en Tránsito: Derecho y Realidad Migratoria en Ecuador es una obra colectiva que explora la compleja intersección entre las normas jurídicas y las vivencias de las personas en situación de movilidad humana en el país. A través de un enfoque crítico y multidisciplinario, el texto analiza cómo las leyes migratorias ecuatorianas se aplican —o se omiten— en la práctica, y cómo afectan a las poblaciones migrantes y refugiadas. El libro recoge testimonios, estudios de caso y análisis legales que visibilizan las brechas entre el discurso garantista de los derechos humanos y las condiciones reales de quienes transitan, residen o buscan protección en Ecuador. Esta obra busca ser un aporte a la reflexión académica y a la transformación de políticas públicas más justas e inclusivas en materia migratoria.


Derecho
Ecuador es un país de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes, lo que lo convierte en un espacio clave para analizar la interacción entre movilidad humana y derecho. En las últimas décadas, especialmente desde la crisis migratoria venezolana, el país ha enfrentado desafíos significativos para garantizar los derechos de personas en situación de movilidad.

Realidad Migratoria en Ecuador
En la práctica, las personas migrantes suelen enfrentar barreras en el acceso a servicios de salud, educación, empleo y regularización migratoria. Además, el racismo, la xenofobia y los discursos políticos excluyentes contribuyen a la precarización de sus condiciones de vida. Estas tensiones entre el marco legal y la realidad social generan una brecha que pone en evidencia la necesidad de repensar las políticas migratorias desde un enfoque de derechos humanos, interculturalidad e inclusión.